Mostrando entradas con la etiqueta unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unido. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2020

Reino Unido se pone en venta un cofre antiguo de un cazador de vampiros




Subastan en Reino Unido un cofre antiguo de un cazador de vampiros (FOTO)
Pixabay 

Se estima que la reliquia, que ha suscitado mucho interés en las redes sociales, se venderá por unas 2.000-3.000 libras esterlinas (unos 2.500–3.700 dólares).

Un misterioso cofre de un cazador de vampiros del siglo XIX saldrá a la subasta en Dervyshire, Reino Unido, informa la página oficial de la casa Hansons Auctioneers.



La antigua caja, forrada en su interior de seda roja y decorada con una pintura que representa la resurrección de Jesucristo, contiene en su interior todo lo que necesita un cazador de vampiros: una pequeña pistola, tres crucifijos, una copia del Nuevo Testamento del año 1842, un rosario, una navaja de plata y tres frascos, uno de ellos repleto de dientes de tiburón.

Su dueño, que prefiere mantenerse en el anonimato, compró la reliquia hace tres años en una feria de antigüedades. Primero, le gustó mucho su aspecto gótico, pero cuando vio lo que tenía dentro, entendió que tenía que hacerse con él.

El cofre saldrá a la subasta el 16 de julio y la puja se prolongará hasta el 21 de julio. Se estima que podría alcanzar en subasta los 2.000-3.000 libras esterlinas (unos 2.500–3.700 dólares estadounidenses), dado el interés que ha suscitado entre los usuarios de las redes sociales.


viernes, 6 de septiembre de 2019

Reino Unido busca los restos robados de una 'bruja' quemada en la hoguera en el siglo XVIII


University of Dundee
Esa mujer habría confesado su presunto delito bajo tortura y se suicidó antes de que la quemaran en la hoguera.
Los vecinos de Torryburn (Escocia, Reino Unido) han realizado una ofrenda floral en memoria de una mujer a la que quemaron en la hoguera en 1704 acusada de tener sexo con el diablo.
Lilias Adie habría confesado el hecho bajo tortura antes de suicidarse, pero su muerte no canceló la ejecución de su pena. Después, la sepultaron bajo una lápida de 500 kg para que no pudiera regresar de entre los muertos.
Alguien saqueó su tumba alrededor de 1860 y ahora las autoridades locales desean recuperar sus restos para realizar un funeral apropiado y erigir un monumento a las víctimas de la caza de brujas en Escocia entre los siglos XVI y XVIII, informan medios locales.


Women in the World
@WomenintheWorld
'It’s important to recognize that Lilias Adie and the thousands of other men and women accused of witchcraft in early modern Scotland were not the evil people history has portrayed them to be.'http://bit.ly/30VRDtF 
Via @SmithsonianMag

Wanted: The Missing Bones of a Scottish 'Witch'
Officials in Fife have put out a call for the remains of Lilias Adie, who died in prison in the early 1700s after being accused of witchcraft
smithsonianmag.com

Ver los otros Tweets de Women in the World
Adie fue "expulsada" de su comunidad y enterraron su cuerpo "en la línea entre la marea alta y baja", así que es como si hubiera regresado durante ese "acto de conmemoración", declaró la historiadora Louise Yeoman.
Se cree que esa mujer tenía al menos 60 años y sufría problemas de visión cuando fue ajusticiada. Su cráneo se vio por última vez cuando se exhibió en el Parque Bellahouston de Glasgow, en 1938: desde entonces, se desconoce su paradero.
Fotos de esa calavera tomadas en la Universidad de St. Andrews en 1904 han servido para que investigadores de la Universidad de Dundee reconstruyan el aspectoque habría tenido Lilias Adie.
Emma O'Neill@emma_oneill
The gravestone of Lilias Adie, the only known Scottish witch to be buried.
The Courier@courier_fife
Torryburn witch Lilias Adie honoured in village of her persecution http://dlvr.it/RCJXJS 

lunes, 10 de diciembre de 2018

¿Hallan un vampiro? En el Reino Unido descubren un misterioso entierro humano





Arqueólogos británicos encontraron dos misteriosos entierros humanos prehistóricos en el condado de Yorkshire que datan de la edad del Hierro o, para ser más precisos, del tercer siglo antes del nacimiento de Jesucristo.
El entierro contiene dos esqueletos que pertenecieron a personas con un estatus social potencialmente alto. Su partida al otro mundo estuvo marcada por la celebración de rituales muy inusuales, incluido posiblemente el ritual relacionado con el asesinato de un 'vampiro', informa el periódico The Independent.
La investigación arqueológica reveló que un individuo enterrado allí tenía entre 17 y 25 años y fue asesinado dos o incluso tres veces.  Un detallado examen de su esqueleto mostró que probablemente después de su muerte alguien había clavado en su cuerpo nueve lanzas: cinco con puntas de hierro y cuatro con puntas de hueso. Además, había recibido un golpe letal en su frente con un palo de madera u otra arma parecida.
Los arqueólogos consideran que hay al menos dos explicaciones para esta masacre. Según la primera explicación, aunque el individuo fue un guerrero podría haber muerto por causas naturales. Es posible que su tumba hubiera sido desmantelada deliberadamente para llevar a cabo un ritual con su cuerpo que le daría el privilegio de morir como un guerrero.
La segunda explicación implica que incluso después de su muerte la gente tenía miedo de él. En muchas partes del mundo se encontraron evidencias arqueológicas y folclóricas de que había existido una tradición de clavar objetos punzantes en sospechosos de ser vampiros para neutralizarlos. Además, estos objetos no se extraían posteriormente del cuerpo de la víctima, y se quedaban en ella para siempre.
En cuanto al segundo individuo que fue encontrado en este entierro. Su cuerpo pertenecía a una persona que murió a una edad que variaba entre 60 y 70 años. Junto con él los arqueólogos encontraron un carro y dos caballos.

jueves, 10 de agosto de 2017

Misterio resuelto (otra vez): Revelan la verdadera identidad de Jack el Destripador

www.globallookpress.com

Aseguran que un manuscrito descubierto hace 25 años podría ser la clave que permite desentrañar el misterio de la identidad del asesino serial más famoso de la historia.

A través de los años, multitud de investigadores del Reino Unido y del mundo entero han intentado develar un misterio que ya dura casi 130 años: ¿cuál fue la verdadera identidad de Jack el Destripador?

Ahora, un nuevo libro de investigación defiende la autenticidad del diario de un comerciante de algodón de Liverpool, James Maybrick, en el que este confesaba haber sido el asesino de las cinco mujeres del barrio londinense de Whitechapel y de una prostituta de Mánchester cuyas muertes se atribuyen al famoso criminal.

"Doy mi nombre para que todos me conozcan, y la historia sepa lo que el amor puede hacer con un caballero. Suyo sinceramente, Jack el Destripador", concluía el diario, escrito entre 1888 y 1889, año de la muerte de Maybrick.

Desde el momento de su aparición, hace 25 años, surgieron dudas en torno a la veracidad del manuscrito.

Ahora, tras haber estudiado en profundidad el texto y las investigaciones de otros autores, Robert Smith, escritor especializado en el caso de Jack el Destripador, asegura haber obtenido pruebas que confirmarían la autenticidad del diario, detalla el The Telegraph.

Las revelaciones

El texto fue hecho público por Mike Barret, un vendedor de chatarra, que aseguraba haber recibido el manuscrito de parte de un amigo de la familia que murió al poco tiempo.

Sin embargo, Smith, que publicó el diario en 1993, refuta esta versión. El especialista afirma que el volumen fue hallado por tres empleados de una empresa de electricidad en una casa de Aigburth, Liverpool, en la que habría vivido Maybrick.

Según él, fueron estos quienes se lo entregaron a Mike Barret, quien hizo llegar el libro a una agente literaria. "Tengo el diario de Jack el Destripador, ¿estaría interesado en verlo?", le preguntó.

¿Fue Barret quien escribió el texto? Esta fue una de las primeras preguntas que surgieron y la respuesta sería afirmativa, de acuerdo con una confesión del propio Barret en 1995, aunque tiempo después se retractó de ella.

¿Destripado el misterio?: Revelan la identidad del asesino en serie más famoso de la historia

Por eso, luego del estudio detallado de los hechos, Smith ha insistido en que Barret no podría haber falsificado los acontecimientos con tan alto nivel de detalle, por lo que el manuscrito solo podría haber sido escrito por el verdadero asesino.

Smith asegura que el texto fue escrito entre 1888 y 1889,poco antes de que Maybrick muriera, y que los electricistas hallaron el documento bajo el suelo de la que habría sido su habitación, por lo que "se puede deducir que James Maybrick es su autor".

"Ahora Maybrick tiene que ser el principal sospechoso, pero el esclarecimiento definitivo de la identidad de Jack el Destripador bien podría prolongarse al menos un siglo más", concluye.