Mostrando entradas con la etiqueta diablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diablo. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2023

POR EL CAMINO DE LA OSCURIDAD

POR EL CAMINO DE LA OSCURIDAD
 Herwarth Morales

Dedicado a Esther G. V.
Bilbao - España



Si le interesa leer le recomiendo comprar el eBook o libro electronico 
Mas informacion: herwarth3@gmail.com

On the Way of Darkness

By Herwarth Morales


If you are interested in reading I recommend buying the eBook or e-book


More information: herwarth3@gmail.com

COMPRE SU LIBRO O EBOOK:
EL ESPECTRO DE SARAH ELLEN ROBERTS Y OTROS CUENTOS 
ESCRITA POR HERWARTH MORALES
DE VENTA EN TIENDAS KINDLE DE AMAZON.COM 


















jueves, 5 de septiembre de 2019

La única 'bruja' escocesa que no fue quemada en el siglo XVII: el misterio de sus huesos


Murió hace 315 años en Escocia y, cada año, hay quienes adornan su tumba sin huesos. El 31 de agosto se conmemora el aniversario del fallecimiento de Lilias Adie, la única 'bruja' condenada a la hoguera que no fue quemada. La mujer tuvo un peculiar entierro y, tres siglos después, un rostro computarizado. Ahora están buscando sus restos.
En 1704 una vecina de Adie se emborrachó y deliró: sólo Satanás podría haber provocado tal estado, y sólo Adie podría haberlo invocado para que la hechizara. Adie fue arrestada y acusada de practicar brujería y de tener relaciones sexuales con el diablo en Torryburn, Fife.
​Al igual que otros cientos de mujeres que fueron acusadas en los siglos XVII y XVIII en Escocia, Adie fue condenada a morir quemada después de que un miembro de la iglesia local hiciera que 'confesara'. Sin embargo, a Adie no la tocarían las llamas: murió antes en la celda donde la encerraron; los historiadores presumen que se suicidó. 
Los lugareños la enterraron en la playa, y para que su espíritu no pudiera levantarse de entre los muertos y atormentar a los vivos, taparon la tumba con una gran piedra. En 2014, un arqueólogo encontró su tumba, vacía. Sus restos están desaparecidos. 
Su cráneo y muchos de sus huesos fueron removidos de su tumba alrededor de 1850. La última vez que se vieron fue en la Exposición del Imperio en Bellahouston Park, Glasgow, en 1938. 
No obstante, en 1904 su cráneo llegó a la Universidad de St. Andrews, donde se le tomaron las fotografías que en 2017 la Universidad de Dundee, en Escocia, utilizó para realizar su reconstrucción facial; el único rostro de 'bruja' del mundo que se conoce es el de Adie.
​El pasado 31 de agosto, durante la celebración del aniversario de su fallecimiento, la consejera local Julie Ford anunció que están buscando sus restos, según publicó el periódico escocés Scotsman. 
"Es importante reconocer que Lilias Adie y los miles de otros hombres y mujeres acusados de brujería en la Escocia de los primeros tiempos de la era moderna no eran el pueblo malvado que la historia ha descrito como tal. Eran las víctimas inocentes de tiempos no iluminados", dijo Ford durante la ceremonia.
"Es hora de que reconozcamos la injusticia que se cometió contra ellos. Espero que al elevar el perfil de Lilias podamos encontrar sus restos perdidos y darles el descanso digno que se merecen", agregó.

martes, 9 de octubre de 2018

El Diablo existe, confirma el Papa

Este 7 de octubre, tras realizar la oración mariana del Ángelus en el Vaticano, el papa Francisco ha llamado a rezar el rosario durante todo este mes para contrarrestar las pretensiones del diablo de dividir a la Iglesia católica.
"Renuevo la invitación a rezar el rosario todos los días en octubre, concluyendo con la antífona 'Bajo tu protección' y la oración a San Miguel Arcángel, para repeler los ataques del diablo, que quiere dividir a la Iglesia", declaró el sumo pontífice.

 Es una presencia continua en las palabras de Cristo y una enseñanza infalible de la Iglesia. Pero que Francisco lo asegure es noticia para muchos, ese es el estado de incertidumbre en la Iglesia.
 «Existe, sí, es verdad, y es nuestro mayor enemigo», ha dicho del Diablo el Santo Padre en una improvisada catequesis con niños en la parroquia romana de San Crispín, que visitó este domingo pasado.
Que un Papa confiese públicamente la existencia del Diablo debería ser cualquier cosa menos noticia, pero los lectores de InfoVaticana y cualquier católico mínimamente atento a las noticias doctrinales que llegan de Roma saben que las viejas certezas son vistas con impaciencia por los fautores de la ‘renovación’, que no hay que «hacer de la verdad un ídolo» y que, como escribía el teólogo favorito del Papa, el cardenal Walter Kasper, «los dogmas no dejan nada definitivamente asentado».
Y está también lo de Castillo. Leíamos la semana pasada en Religión Digital este titular: ‘José María Castillo: «No existe el demonio. Es una figura mítica para describir en aquellos tiempos el mal». Castillo es una de las firmas de ‘la casa’, uno de los teólogos de su escudería, y Religión Digital cuenta, además, con esas bendiciones implícitas de la jerarquía española que son las filtraciones y los contratos publicitarios.
La frase es lo bastante sorprendente y tajante como para que, siendo la última de la entrevista que le hacen, la usen para titular el texto, aunque todas las declaraciones de Castillo despliegan una concepción del cristianismo que se da de bofetadas con la doctrina católica perenne.
Así, Castillo presenta el cristianismo como la antítesis de la religión, como su opuesto dialéctico, y al propio Cristo como un debelador de la estructura religiosa de su tiempo. «Si leemos los Evangelios, el conflicto entre el Evangelio y la religión es constante, casi desde el principio hasta el fin», asegura. Y añade: «Lo que Jesús enseñó fue el Evangelio, en conflicto con la religión. ¿Ve el contraste? Jesús no fundó un templo, no fundó un sacerdocio, no instituyó rituales. Jesús era un predicador ambulante, en el que resaltan tres cosas, su preocupación por curar enfermos, por la salud, curaba a un ciego, un manco, un paralítico… Jesús curaba a todo el que podía. Incluso hay un caso que resucitó a un muerto. Pero estos relatos no se pueden tomar al pie de la letra».
Es decir, que Jesús era un terapeuta, sin nada especial, ni siquiera la capacidad de hacer milagros, salvo su profunda dedicación. «Es una manera de decir que Jesús, donde veía sufrimiento, lo aliviaba. La primera gran preocupación del Evangelio es la salud. Es lo que más nos preocupa a todos. La segunda es el hambre. Se habla de comidas, pero siempre son compartidas, de alimentación compartida».
Cómo un sencillo carpintero terapeuta en una provincia romana de mala muerte ha sido confundido con el mismísimo Hijo de Dios y ha creado toda una formidable civilización quizá parezca un misterio tan grande como los que enseña la fe, pero desde luego indica que Castillo ha dedicado su vida a un curioso personaje que ni es Dios ni hace milagros.
¿En qué sentido, entonces, es ‘teólogo’, es decir, docto en la Divinidad? Más: ¿por qué es un teólogo católico, en qué sentido? Precisamente para evitar la confusión y el escándalo de los fieles, para que estos puedan orientarse en la doctrina segura, es por lo que la Santa Sede retira la ‘venia docendi’ a quienes esparcen doctrinas contrarias al Depósito de la Fe, impidiéndoles enseñarlas en su nombre, como hizo con Castillo dos décadas atrás.
Y aquí es donde está esa insidiosa ambigüedad que hace desconcertantes las mejores declaraciones del Papa: Francisco le ha rehabilitado. Lo contaba José Manuel Vidal en la publicación que dirige y a la que nos hemos referido, Religión Digital: «Rehabilitación en toda regla del teólogo José María Castillo y de su obra. «Leo con mucho gusto sus libros, que hacen mucho bien a la gente». Con esta frase, Francisco ‘bendijo’ al teólogo español en el Vaticano, donde hace dos décadas le retiraron la ‘venia docendi’. Por su parte, a Religion Digital la invitaba a «seguir apostando por la renovación de una Iglesia en salida».





sábado, 9 de septiembre de 2017

La Internet oscura ayuda a científicos a decodificar la 'carta del diablo' del siglo XVII

La carta escrita por una monja italiana supuestamente poseída por el diablo, llevaba siglos desafiando a expertos en decodificación.
Después de varios siglos de intentos fallidos, científicos han logrado descifrar una carta del siglo XVII escrita en código por una monja italiana, informa 'The Time'. La mujer afirmaba que la carta le fue dictada por el mismo diablo.
Se cree que la monja María Crocifissa della Concezione gritó y se desmayó mientras escribía cartas en el convento en la comuna siciliana de Palma di Montechiaro. María insistía en que eran trucos de Lucifer para convencerla de servir al mal en lugar de ser fiel a Dios.
Hasta nuestros días ha sobrevivido una de las cartas, escrita en una mezcla compleja de alfabetos arcaicos que han desafiado a expertos en decodificación. Así fue hasta que investigadores del Museo de Ludum en Sicilia descubrieron en la Internet oscura un algoritmo que los ayudó.
Un programa de la Internet oscura
"Escuchamos sobre un 'software', que según creemos es utilizado por los servicios de inteligencia para romper códigos", afirmó Daniele Abate, director del centro de ciencias del museo, y explicó que el programa fue encontrado en la Internet oscura.
¿Se ha resuelto el misterio del manuscrito Voynich?: Un experto afirma que sí
"Insertamos en el 'software' el griego antiguo, el árabe, el alfabeto rúnico y el latín para descifrar parte de la carta y mostrar que es realmente diabólica", comentó el investigador.
La carta, que describe a Dios, a Jesús y al Espíritu Santo como "peso muerto", reza sarcásticamente: "Dios piensa que puede liberar a los mortales". Luego añade que "este sistema no funciona para nadie". También sugiere que Dios y Zoroastro fueron inventados por el hombre.
"Yo personalmente creo que la monja tenía un buen dominio de los idiomas, lo que le permitió inventar el código, y puede haber sufrido de una condición como la esquizofrenia, que le hizo imaginar diálogos con el diablo", explicó Abate, y añadió que numerosas sectas satánicas interesadas se pusieron en contacto con él desde que fue publicada la investigación.